Chevrolet Equinox 2007
autodata_sac_IMG_20190719_101306

Calentamiendo del motor con
¿Ventiladores funcionando?

Hace unos días un colega trajo a nuestro taller un Chevrolet Equinox, motor 3.4 litros, año 2007. La consulta era acerca de la elevada temperatura de trabajo del motor. La aguja en el reloj marcador de temperatura del tablero llegaba casi a los (105°C), recién se activaba uno de los ventiladores en su máxima rotación y la aguja de temperatura iba disminuyendo hasta la (95°C) y en ese instante se apagaba el ventilador. Y el indicador de temperatura volva a subir hasta y así sucesivamente. El propietario del vehículo estaba preocupado por la elevada temperatura. El motor había soplado empaquetadura de culata por exceso de temperatura. Las fotos en las Figuras 2 y 3 nos muestran el reciente cambio de empaquetadura de culata, según lo informado por el propietario del vehículo. Además, se cambió la bomba de agua, termostato y radiador.

autodata_sac_IMG_20190719_101334
autodata_sac_IMG_20190719_101407
72009002

Conexión del
Escáner

Cabe mencionar que no se presentaba ningún código de falla (DTC) en el escáner. Encendí el motor y lo mantuve acelerado a 2000 RPM por unos minutos y el parámetro de temperatura peligrosamente sobrepasó los 112C, como podemos ver en la Fig. 4. Solamente, uno de los ventiladores estaba girando en la máxima rotaciones mientras el otro ventilador nunca función.

- Primer diagnóstico -

IMG_20190719_103157
IMG_20190719_103342

Procedimos entonces a desconectar los enchufes de ambos ventiladores. Esto nos permitió la conexión de la punta del foco piloto para visualizar la señal de la computadora comandada desde el escáner. En el menú del escáner seleccionamos la pestaña de "Prueba de Actuadores" (esta función la encontraremos en el menú de cualquier ESCANER MULTIMARCA), y enviamos un comando de activación a los ventiladores. En ambos enchufes el foco piloto se iluminó, as comprobamos que los circuitos eléctricos de ambos ventiladores estaban correctos (cables, fusibles, relays y transistores drivers están buenos), a pesar de que solamente uno de los ventiladores trabajaba.

- Segundo Diagnóstico -

Con los enchufes reconectados, se instaló el osciloscopio y la pinza amperimétrica, y enviamos el comando de activación desde el escáner, Figura 7 y 8. Desde la pantalla del osciloscopio, procedimos a ver y cualificar el estado interno del colector con sus carbones en ambos motores eléctricos. En el motor eléctrico del ventilador que estaba completamente dañado (del lado derecho), su consumo era cero, tal como se muestra en la figura 9.

IMG_20190719_103542
IMG_20190719_103342
IMG_20190719_103339

- Tercer diagnóstico -

Mientras en el otro ventilador (del lado izquierdo) que estaba funcionando se capturó una textura irregular lo cual nos advierte que este ventilador está girando en menos revoluciones, video en la Figura 10. * RECOMENDACION: Se debe cambiar los motores eléctricos de ambos ventiladores.

Nota: El problema aquí es en las crestas. Vemos que no todas son uniformes y es por el desgaste interno del motor eléctrico del ventilador, ocasionado por el uso. En esta captura se observa la irregularidad de los picos, unos más altos que los otros. Los carbones hacen contactos desiguales con el colector, el ventilador gira menos revoluciones y enfría menos.

71908001

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *