Un auto llegó con su motor a "destiempo"
Era un sábado por la mañana, me disponía a terminar la semana, todos estábamos apurados porque en pocas horas Perú jugaba en la copa América, cuando llegó un antiguo cliente en su auto Subaru Forester 2010, recién lo haba sacado de un taller de planchado y pintura, pero su motor haba perdido fuerza y vibraba en ralentí. Mi cliente, de acuerdo con su experiencia de haber sido piloto de autos, me indicó que una limpieza de inyectores resolvía el problema de su auto. Dejó su Forester mientras limpiábamos los inyectores, él se fue a tomar desayuno en la panadera vecina.
La conexión del
Escáner
Instalé mi escáner GScan3 y acusó mezcla pobre solamente en los 2 cilindros al lado del pasajero, tanto en baja como en elevadas revoluciones. Efectivamente, en ralentí cuando desconectábamos el enchufe de los correspondientes inyectores era poca la variación del ralentí mientras en los inyectores al lado del piloto la variación del ralentí era notoria. El fácil acceso de los inyectores nos animó por la estrategia de la comparación. Ambos inyectores del lado del pasajero lo intercambiamos de posición con los del lado del piloto. ¡Sorpresa!, la falla permaneció en el mismo lado. Luego, intercambiamos de posición a las bobinas de encendido, también las bujías, la falla se había establecido en la misma culata (en los cilindros en el lado del pasajero). Regresó el cliente, contrariado porque no habíamos limpiado los inyectores en ultrasonido. A pesar de lo explicado, él insistió en el tema de los inyectores. Realizamos la limpieza de los 4 inyectores y la falla continuaba. Era el momento del osciloscopio.
Los cilindros 1 y 3 están al lado del pasajero mientras 2 y 4 al lado del piloto
Conexión del
Osciloscopio
Como mi osciloscopio es de 2 canales, en el canal superior capturó la señal del cigüeñal comparaba con la señal del canal inferior correspondiente al pin de levas de un lado y después ser el pin de levas del otro lado.
Los tiempos de los punteros en los piones de levas (lado del piloto y pasajero) y cigüeñal
Mediante la palanca ratchet se giró paulatinamente el perno del cigüeñal hasta que el puntero del pin de cigüeñal indique las 12
El puntero del pin de cigüeñal está señalando las 12
El puntero del pin de levas (lado del piloto) exactamente las 6, está a tiempo (en fase) con el pin inferior a las 12. La sincronización en los cilindros 2 y 4 está en TIEMPO.
El puntero del pin de levas (lado del pasajero) con el puntero de su pin inferior están a destiempo (en desfase). La sincronización en ellos cilindros 1 y 3 está en FUERA DE TIEMPO
SOLUCIÓN
Fue necesario el desmontaje de la faja de la distribución para corregir el tiempo en el pin de las levas de los cilindros 1 y 3 (en el lado del pasajero). Una vez concluido, el funcionamiento del motor del Forester era uniforme y el cliente satisfecho.